Skip to main content

A través de la Resolución General 5675/2025 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre, más conocidos como BOPREAL, a fin de ordenar las obligaciones con el exterior pendientes asociadas a stocks de dividendos y utilidades retenidas generadas hasta diciembre de 2024, servicios de deuda comercial y financiera con entidades vinculadas, y deudas comerciales acumuladas hasta el 12 de diciembre de 2023.

Esta nueva emisión, conocida como serie 4, procura resolver los desequilibrios cambiarios heredados que están ligados a la acumulación de deuda con el exterior.

Se presenta como una medida complementaria a la flexibilización de los flujos de divisas y a la normalización del régimen cambiario, ambas iniciativas anunciadas al comienzo de la Fase 3 del Programa Económico.

En este artículo, explicamos cuál es el alcance de los BOPREAL serie 4 y detallamos cuáles son los pasos que deben seguir los despachantes de aduanas al registrar las destinaciones aduaneras de importación.

¿Qué son los BOPREAL serie 4?

Antes de explicar esta nueva serie de bonos, repasemos brevemente qué son los BOPREAL. 

Se trata de títulos emitidos por el BCRA en dólares estadounidenses para importadores de bienes y servicios con obligaciones pendientes de pago por importaciones de bienes con registro aduanero y/o servicios efectivamente prestados anteriores al 12 de diciembre de 2023.

Son instrumentos que ofrecen una solución ordenada, transparente, indiscriminada y efectiva ante el histórico crecimiento de deudas comerciales con el exterior surgidas a raíz del retraso cambiario y la consecuente falta de divisas, situación que hace difícil la posibilidad de hacer frente a dichas obligaciones de manera inmediata.

En la actualidad, existen las siguientes series: las series 1A, 1B y 1C, emitidas entre el 22 de diciembre de 2023 y el 31 de marzo de 2024, y la serie 4, emitida entre el 16 de junio y el 30 de septiembre de 2025, a través de la Resolución General 5675/2025.

La serie 4 de los BOPREAL tiene como objetivo central canalizar de forma ordenada las obligaciones pendientes con el exterior, incluyendo dividendos y utilidades retenidas generadas hasta diciembre de 2024, deudas comerciales acumuladas hasta el 12/12/2023 y servicios de deuda comercial y financiera con entidades vinculadas.

Vale aclarar que, a través del Decreto 384/2025, el Gobierno Nacional habilitó la utilización del BOPREAL 4 para pagar impuestos, compromisos aduaneros y deudas con el fisco.

bopreal-importaciones-cuerpo

5 pasos para imputar importaciones

Con el fin de entender cómo imputar importaciones con los Bopreal 4, la normativa específica que, en el caso de importaciones, la imputación se realizará a la CUIT del despachante bajo el esquema (Impuesto 2111 – Concepto 800 – Subconcepto 800).

Para esto, se implementó en el Sistema Informático MALVINA (SIM) un nuevo identificador: “Medio de Pago IV (Ingreso en Valores)”, consultable en la subcuenta MALVINA o vía “MOA-Reingeniería”.

A continuación, te contamos 5 aspectos clave que los despachantes de aduanas deben saber para registrar con éxito las destinaciones aduaneras de importación.

  1. En primer lugar, para usar el pago con estos bonos se deberá invocar el Código de Ventaja “BOPREALRG5675” que posee la descripción “Cancelación de gravámenes de Importación con Bonos BOPREAL Prefijo 850/851/852 – Resolución General ARCA 5675”.
  2. Los tributos e impuestos que se podrán pagar a través de este medio son: Derechos de importación (Código 010), IVA general (Código 415), IVA adicional (Código 422) e Impuesto a las ganancias (Código 424)
  3. Si se quiere abonar un mismo código de concepto, es posible combinar Volantes Electrónicos de Pago (VEP) con Bonos BOPREAL.
  4. En el presupuesto general, al tomar el Bono para afectarlo al pago de los tributos e impuestos, se deberá consignar el monto exacto convertido al tipo de cambio que aplica en el día del registro de la operación.
  5. El Bono se visualiza como una boleta de depósito, bajo el indicador “IV” (Ingreso en Valores).

 

¿Necesitás más información sobre los alcances de esta última serie de BOPREAL? Mandanos un WhatsApp al 1140412284, escribinos a info@flyingcargo.com.ar o a ventas@flyingcargo.com.ar, o bien envianos tu consulta.

Flying Cargo Service
Subido por Flying Cargo Service
22 julio, 2025
Somos una empresa de capitales 100% argentinos, creada en el año 1991 con el objetivo de brindar un servicio integral al mercado del comercio internacional. Para lograr este objetivo contamos con departamentos de transportes internacionales tanto de importación como de exportación por vía aérea, marítima y terrestre de despachos de aduana y de seguros internacionales.