Skip to main content

Con el objetivo de aumentar la eficiencia y la competitividad del comercio exterior, así como de impulsar las exportaciones argentinas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó la obligatoriedad de presentar la declaración post-embarque de manera presencial en las dependencias aduaneras.

Lo hizo a través de la Resolución General 5666/2025, que establece que a partir de la entrada en vigencia de la normativa, los exportadores podrán realizar este trámite de forma digital a través del Sistema Informático MALVINA (SIM). De esta forma se facilita el proceso, a la vez que se reducen tiempos administrativos y costos.

A continuación, explicamos los alcances de esta medida y las repercusiones sobre el comercio exterior y las exportaciones. ¡Buena lectura!

Qué cambia para las exportaciones a partir de la Resolución General 5666/2025

Como mencionamos, la Resolución General 5666/2025 introduce cambios significativos en el proceso de declaración post-embarque.

Hasta la publicación de esta nueva normativa, este trámite aduanero —que permite a los exportadores modificar la cantidad de mercadería declarada en la destinación de exportación cuando la efectivamente embarcada resulta menor o mayor a lo declarado—debía hacerse personalmente ante la Aduana, lo que generaba costos y tiempos adicionales.

A partir de la entrada en vigencia de esta Resolución (21 de marzo de 2025, fecha en la que se publicó en el Boletín Oficial), los exportadores podrán realizar este ajuste directamente en el sistema SIM y ratificarlo de manera digital.

comercio-exterior-cuerpo

Vale aclarar que, de acuerdo con esta norma, si la cantidad de unidades embarcadas es menor a la declarada, el exportador cuenta con 5 días hábiles para registrar la declaración post-embarque en el SIM y ratificarla mediante el servicio web “Ratificación de la Declaración Post-Embarque”.

Por otro lado, si el servicio aduanero detecta diferencias en la cantidad de bultos, pero no en la cantidad de unidades, el SIM procederá automáticamente con el registro y ratificación de la declaración post-embarque.

Anteriormente, los exportadores debían presentarse personalmente para concluir el trámite.

El nuevo sistema también simplifica la fiscalización remota y el monitoreo en tiempo real de las operaciones de comercio exterior, garantizando mayor trazabilidad.

¿Necesitás más información sobre el impacto de esta resolución sobre el comercio exterior argentino? Dejanos tu consulta o mandarnos un mensaje de WhatsApp al 1140412284. O bien, envianos un e-mail a info@flyingcargo.com.ar o a ventas@flyingcargo.com.ar.

Flying Cargo Service
Subido por Flying Cargo Service
27 marzo, 2025
Somos una empresa de capitales 100% argentinos, creada en el año 1991 con el objetivo de brindar un servicio integral al mercado del comercio internacional. Para lograr este objetivo contamos con departamentos de transportes internacionales tanto de importación como de exportación por vía aérea, marítima y terrestre de despachos de aduana y de seguros internacionales.