El 13 de junio, en una votación reñida que tuvo que ser desempatada por la presidente del Senado, se aprobó la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, promovida por el gobierno nacional. Uno de los puntos más relevantes de esta norma es el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, más conocido como RIGI.
Se trata de una iniciativa que busca atraer proyectos de inversión superiores a los USD 200 millones, a través de un esquema de flexibilización impositiva, cambiaria y aduanera que aporta estabilidad fiscal a 30 años.
En este artículo, explicamos cuál es el alcance de la normativa y detallamos cuáles son los beneficios que aporta para los inversores.
¿Qué es el RIGI?
Incluido en el Título VII de la Ley Bases y compuesto por 64 artículos, se trata de un Régimen que tiene como objetivos incentivar las grandes inversiones, promover el desarrollo económico, incrementar las exportaciones de bienes y servicios y favorecer la creación de empleo.
Para lograr estas metas, se propone ofrecer beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para todos aquellos proyectos de inversión que superen los USD 200 millones de dólares.
No obstante, de acuerdo a la norma, el Poder Ejecutivo Nacional puede establecer diferentes montos mínimos de inversión en activos computables por sector o subsector productivo, o bien por etapa productiva. Estos montos deben ser iguales o mayores a la suma base.
Si bien en un primer momento la normativa alcanzaba a cualquier sector, luego se redujo la cantidad de actividades contempladas dentro del RIGI. Finalmente, el régimen se circunscribe a las inversiones en el sector forestoindustria, turismo, infraestructura, minería, tecnología, siderurgia, energía, petróleo y gas.
Otra de las modificaciones introducidas en la última versión de la norma tiene que ver con el plan de desarrollo de proveedores locales, que apunta a incluir a las pymes.
En este sentido, el Régimen indica que cada desarrollo tiene que proponer al menos un 20% de la totalidad de inversión en proveedores en organizaciones nacionales, "siempre y cuando la oferta de proveedores locales se encuentre disponible y en condiciones de mercado en cuanto a precio y calidad".
¿Cuáles son los beneficios de su aplicación?
El RIGI aporta diversas ventajas para aquellos proyectos de inversión superiores a USD 200 millones.
Beneficios impositivos
- Reducción de la alícuota del Impuesto a las Ganancias al 25% para los Vehículos Titulares de un Único Proyecto (VPU).
- Amortización acelerada de bienes muebles e infraestructura.
- Transferencia de quebrantos impositivos no absorbidos dentro de los primeros 5 años. Pasado ese plazo, pueden ser transferidos a terceros.
- Devolución acelerada de saldos a favor de IVA en un plazo no mayor a 3 meses.
- Pago del IVA a través de Certificados de Crédito Fiscal transferibles a terceros.
- Cómputo del 100% del impuesto sobre débitos y créditos bancarios como crédito en el Impuesto a las Ganancias.
- En los pagos al exterior de los proyectos de exportación estratégica, se considera como máximo que el 30% es ganancia neta de fuente argentina. Si el impuesto es a cargo del pagador, no se realiza el incremento de la base de imposición.
- Un sistema especial en que el Estado otorga certificados de crédito fiscal a los sujetos del RIGI para que los destinen como pago del IVA a sus proveedores. Es decir, no gravabilidad de los insumos en el IVA.
Beneficios aduaneros
- Exención de derechos de importación, de la tasa de estadística y comprobación de destino y de todo régimen de percepción, recaudación, anticipo o retención de tributos nacionales y/o locales para bienes de capital nuevos, repuestos, partes, componentes, insumos y mercadería para consumo.
- Exención de derechos de exportación durante los primeros 3 años para proyectos adheridos al RIGI. Para los proyectos de exportación estratégica, este plazo se reduce a dos años.
Beneficios cambiarios
- Libre disponibilidad de divisas para exportaciones de manera gradual (20% el primer año, 40% el segundo y 100% a partir del tercero).
- Divisas para financiamiento local o externo sin restricciones.
Estabilidad normativa
- Estabilidad impositiva, aduanera y cambiaria por 30 años, desde la adhesión al Régimen.
- Garantía de no afectación por normativas más gravosas.
Si querés más información sobre el alcance del RIGI y cuáles son los beneficios de su implementación, escribinos por WhatsApp al 1140412284, mandanos un correo electrónico a ventas@flyingcargo.com.ar o a info@flyingcargo.com.ar, o bien dejanos tu consulta.

30 julio, 2024