Con el objetivo de incrementar la competencia, bajar los precios y seguir modernizando el comercio exterior, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) simplificó una serie de trámites de importación y autorización de importación de insumos industriales y productos alimenticios. Lo hizo a través de la Resolución General 5730/2025 y la Resolución General 5731/2025.
Por otro lado, para continuar con el proceso de desburocratización del Estado, a través de la Resolución General 5733/2025, el organismo eliminó el régimen de información para empresas de transporte de caudales.
En este artículo, te invitamos a conocer los detalles de estas tres Resoluciones Generales, todas publicadas el 29 de julio de 2025 en el Boletín Oficial.
Simplificación de importación de insumos industriales y alimentos: ¿en qué consisten las modificaciones?
Como mencionamos, las Resoluciones Generales 5730/2025 y 5731/2025 constituyen un avance hacia la modernización del comercio exterior argentino. Ambas forman parte de un esfuerzo por simplificar y digitalizar los trámites de importación a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), un sistema gestionado por ARCA.
En este sentido, se trata de dos resoluciones complementarias que, de manera conjunta, amplían el uso de la VUCEA para agilizar la importación de bienes de dos segmentos importantes: los insumos industriales y los productos alimenticios.
Importación de alimentos
Mediante la R.G.5731/25, se incorporó al VUCEA el aviso de importación y la autorización de importación de productos alimenticios de otros orígenes, haciendo posible presentar, gestionar y validar de manera electrónica los certificados de Recepción de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos (LPCO).
Esto permite la interoperabilidad entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y ARCA.
Antes de la emisión de esta Resolución, la gestión debía realizarse ante el ANMAT a través de intermediarios. Esto redundaba en un proceso fragmentado signado por trámites separados que incrementaba el riesgo de errores y omisiones en la documentación.
Importación de insumos industriales
Por otro lado, la R.G. 5730/2025 del ARCA simplifica el proceso de importación de los insumos industriales valorizados en origen, como residuos de papel, plásticos, cartón, textiles, chatarra ferrosa y no ferrosa, entre otros.
Esta Resolución centraliza la documentación en un único punto de entrada digital, ya que la VUCEA permite presentar la información a través de una sola herramienta, en lugar de hacerlo a múltiples organismos de forma separada.
Empresas de transporte de caudales, beneficiadas por el plan de simplificación administrativa
Otra de las medidas apuntadas a eliminar la carga burocrática es la R.G. 5733/2025, que eliminó el régimen de información para empresas de transporte de caudales.
Anteriormente, las empresas que transportan caudales debían reportar a ARCA quiénes eran sus clientes, las operaciones que realizaban y el movimiento de dinero. Sin embargo, a partir del 1° de agosto de 2025, esta obligación se elimina.
Esta medida, que forma parte de una política permanente de simplificación administrativa, deroga un régimen que existía desde 2012 y que generaba un exceso de datos innecesarios.
En la práctica, esto significa un beneficio para todos los actores intervinientes en el proceso. Las empresas de transporte de caudales ahorrarán tiempo y reducirán costos, ARCA podrá enfocarse en información realmente relevante para la fiscalización, y los ciudadanos disfrutarán de mayor privacidad y agilidad en sus transacciones.
Con esta decisión, ARCA moderniza su normativa y mejora la eficiencia, brindando más previsibilidad y agilidad en los procesos.
¿Te gustaría conocer más sobre alguna de estas medidas que repercuten en las importaciones y el comercio exterior? Contactanos por WhatsApp al 1140412284, escribinos a info@flyingcargo.com.ar o a ventas@flyingcargo.com.ar, o bien envianos tu consulta.

14 agosto, 2025