A través de la comunicación A 7952 emitida el 25 de enero de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA), determinó que, a partir del 10 de febrero de este año, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, también conocidas como MiPyMES, tienen la posibilidad de acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC) para cancelar las deudas comerciales contraídas por importaciones de bienes y servicios previas al 13/12/23.
La circular también incluye modificaciones asociadas a la liquidación en el exterior con títulos valores usados para cancelar el saldo de stock de deuda comercial que no se haya podido saldar con lo producido en la liquidación de este tipo de operaciones realizadas con los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre, o BOPREAL.
Cuáles son los requisitos de acceso al Mercado Libre de Cambios para MiPyMES
En función de lo que prevé la Comunicación A 7952 del BCRA, queda habilitado el acceso al MLC para las MiPyMES para saldar sus deudas de importación pendientes.
Ahora bien, para poder encuadrarse en lo que dispone esta reglamentación, es necesario que las empresas en cuestión cumplan algunas condiciones específicas:
- Acreditar la condición de MiPyME, con la presentación del certificado de inscripción otorgado por AFIP.
- Contar con una deuda pendiente igual o menor a USD 500.000.
- Haber registrado la totalidad de la deuda en el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior.
- Haber declarado la deuda pendiente en su última presentación vencida del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos previsto por la Comunicación A 6401 del BCRA.
A través de esta comunicación, el BCRA le da un beneficio a las empresas con certificado MiPyme, las cuales aparte de poder optar por el BOPREAL, pueden acceder al MLC a partir de la entrada en vigencia de esta normativa.
No obstante, la circular establece que para que las MiPyMES puedan utilizar el Mercado Libre de Cambio para saldar sus deudas de stock, deben respetar un cronograma específico y escalonado de pagos:
- Del 10/02/24 hasta el 09/03/24, podrán acceder por un máximo de hasta USD 50.000
- A partir del 10/03/24 y hasta el 09/04/24, tendrán la posibilidad de acceder por un adicional de USD 150.000
- Del 10/04/24 en adelante, podrán acceder al saldo restante hasta completar los USD 500.000 permitidos
Panorama actual
Habiendo ya transcurrido la primera etapa prevista por esta comunicación (que tuvo lugar entre el 10/02/24 y el 09/03/24), estamos en condiciones de afirmar que se han podido realizar los pagos sin mayores inconvenientes. Asimismo, el BCRA ha entregado los dólares necesarios para que cada contribuyente pueda cumplir con los acreedores del exterior.
En la actualidad, nos encontramos promediando la segunda fase y, en consonancia con el estadio anterior, los pagos continúan realizándose sin inconvenientes.
En Flying Cargo Service, tenemos un objetivo claro: brindar soluciones de importación y exportación que potencian el crecimiento de los negocios. Por eso, ponemos a tu disposición un servicio integral de comercio internacional.
Si tenés dudas sobre cómo las MiPyMES pueden acceder al MLC para liquidar sus deudas de importaciones previas al 13 de diciembre de 2023, mandanos un WhatsApp al 1140412284, envianos un correo electrónico a ventas@flyingcargo.com.ar o info@flyingcargo.com.ar, o bien contactanos.

03 abril, 2024