A través de la Resolución General 5604/2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminó el pago a cuenta del Impuesto PAÍS que regía para las importaciones.
Esto implica que todos los despachos de importación oficializados desde el martes 26 de noviembre de 2024 no deben realizar el pago adelantado del 95% del gravamen.
En este artículo, detallamos el alcance de la medida y los motivos que llevaron a que el gobierno la pusiera en práctica.
Adiós al pago adelantado del 95% del impuesto PAÍS para las importaciones
Como antesala de la desaparición definitiva del tributo —establecida para fines de diciembre de este año—, ARCA (ex AFIP) oficializó la eliminación de la retención del 95% del impuesto PAÍS que debía abonarse como pago a cuenta a fin de poder acceder a dólares para cancelar importaciones.
La publicación de esta medida tiene en cuenta dos aspectos fundamentales. Por un lado, el 22 de diciembre de 2024 este gravamen pierde vigencia. Vale aclarar que el impuesto fue creado en diciembre de 2019 por la Ley 27.541, que establece que su duración se limita a 5 períodos fiscales.
Por otro lado, el plazo establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) a fin de cursar pagos por importaciones es de 30 días corridos desde el registro de ingreso aduanero.
En este marco, como los pagos de importaciones se efectúan a 30 días (plazo en el cual el BCRA habilita las divisas para concretar la operación), continuar con sistema de pago del impuesto PAÍS por adelantado para las operaciones realizadas a partir de fines de noviembre no tendría sentido, ya que cuando se cumpla ese periodo el tributo habrá dejado de existir.
Además de servir como un adelanto de la eliminación definitiva del impuesto, la medida busca evitar que se frenen las importaciones, ya que se preveía que algunas operaciones se pusieran en stand by a la espera de la desaparición del gravamen.
Por otro lado, la disposición busca reforzar el proceso de desinflación que lleva adelante el oficialismo. Como consecuencia del mayor consumo estacional que se origina a fin de año, diciembre suele ser un mes de alta inflación y esta medida apunta a amortiguar este efecto.
Electrodomésticos: importación simplificada
La eliminación del 95% del pago a cuenta del impuesto PAÍS no fue la única medida que tomó el oficialismo para agilizar las importaciones e impulsar el consumo interno.
Con el objetivo de promover una mayor oferta y alentar una baja en los precios, el Gobierno simplificó los trámites que los importadores de electrodomésticos deben realizar para comercializar sus productos. Lo hizo a través de la Resolución 5604/2024, que modifica el reglamento interno de eficiencia energética.
Hasta antes de la publicación de esta resolución, las empresas debían ensayar en territorio argentino los electrodomésticos para constatar su nivel de eficiencia energética, que mide el rendimiento y el consumo.
Además, tenían que hacer frente a un proceso de certificación que contemplaba una auditoría anual, inclusive si se trataba de fábricas en el exterior.
Pero esto no era todo. También era necesaria la tramitación de un permiso de comercialización en la Secretaría de Industria y Comercio, trámite que las importadoras debían presentar a posteriori en la Aduana, a fin de poder liberar la mercadería.
La nueva medida modifica el reglamento técnico de eficiencia energética, eliminando la necesidad de tramitar una autorización con la Secretaria de Industria y Comercio y de contar con una verificación aduanera previa.
Tampoco será necesaria la certificación previa. Bastará con que las empresas firmen una declaración jurada para poder colocar sus productos en el mercado.
La resolución abarca diversos electrodomésticos, como aires acondicionados, lavarropas, heladeras, lavavajillas, microondas, termotanques, televisores, lámparas, hornos eléctricos, electrobombas y motores.
El objetivo de la iniciativa es desburocratizar la operatoria, bajar los costos y ampliar la oferta de productos para así promover la competencia y propiciar una baja en los precios.
¿Necesitás más información sobre las nuevas medidas aplicadas sobre el Impuesto PAÍS y las importaciones? Mandanos un WhatsApp al 1140412284, escribinos a info@flyingcargo.com.ar o a ventas@flyingcargo.com.ar, o bien envianos tu consulta.

09 diciembre, 2024